lunes, 30 de agosto de 2010
Formando nuestro equipo de facilitadores en Derechos Sexuales y Reproductivos
El sábado 28 de agosto voluntarios/as del Programa Juventud recibieron por parte de Jordy Vera, voluntario Formador en Derechos Sexuales y Reproductivos , una capacitación para conformar al equipo de voluntarios/as con quienes se llevaran estos conocimientos a más jóvenes de nuestra ciudad.
Reconocernos que como jóvenes tenemos derechos sexuales y reproductivos, buscaremos transmitirlos a otros, que en muchas circunstancias no los conocen y por ende no los pueden exigir.

En los próximos meses se empezará a ejecutar la propuesta de Formación en Derechos Sexuales y Reproductivos, construida por voluntarios de Juventud, en donde se buscará como objetivo fortalecer las capacidades de personal voluntario de nuestra Junta Provincial, Juntas Cantonales y jóvenes de centros educativos, esperen más publicaciones.
Fortaleciendo los conocimientos en Primeros Auxilios
El día sabado 28 de agosto, en la sala de capacitación de la Junta Provincial los y las voluntarios/as, como parte de su malla de conocimientos, se capacitaron en primeros auxilios básicos.
Como se puede apreciar en las fotos de la actividad no solo recibieron los conocimientos teoricos sino que se pusieron en práctica con casos supuestos.
jueves, 26 de agosto de 2010
Jóvenes del colegio Provincia de Cotopaxi sensibilizándose frente al VIH/SIDA
La actividad fue desarrollada en el colegio, el miércoles 25 de agosto, a fin de sensibilizar a los asistentes frente al VIH/SIDA.
Junto con los voluntarios del programa, compartió momentos agradables, Michael Close, voluntario de Cuerpo de Paz quien nos visita para conocer mas acerca de la temática VIH/SIDA.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Innovando las metodologías de capacitación con los compañeros/as voluntarios/as del Programa de Socorros
jueves, 19 de agosto de 2010
Capacitando al Equipo de Juventud en la Junta Cantonal de Milagro
Armando la planificación de actividades de los Brigadistas 1
El sábado 21 de agosto, voluntarios y voluntarias del programa buscaron planificar sus próximas actividades dentro de la Planificación Operativa anual a favor de las personas vulnerables. 
Cada uno de los grupos buscó reconocer fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas para ejecutar un mejor trabajo, como equipo humano. Las propuestas de soluciones fueron planteadas por los y las voluntarios/as en la plenaria desarrollada.
Cada uno de los grupos buscó reconocer fortalezas, oportunidades, debilidades, y amenazas para ejecutar un mejor trabajo, como equipo humano. Las propuestas de soluciones fueron planteadas por los y las voluntarios/as en la plenaria desarrollada.
Evaluación de conocimientos y emergencias respiratorias aprendidas con estudiantes del colegio Aguirre Abad
Cineforo para reducir la discriminación hacia las personas indigenas y afrodescendientes
Jóvenes del colegio Guayaquil sensibilizandose frente VIH/SIDA
El día jueves 19 de agosto se desarrolló en el Colegio Guayaquil un taller de Sensibilización en VIH/SIDA en donde voluntarios del Programa Juventud brindaron sus conocimientos para con 30 estudiantes.
Los objetivos contribuir a reducir los índices de infecciones por medio de la educación entre pares, reducir la discriminación que padecen las personas que viven con vih/sida, y fortalecer las capacidades de las estudiantes en las temáticas de VIH/SIDA.
Por lo que dentro de unas semanas estaremos publicando actividades desarrolladas por las estudiantes a partir de este proceso de capacitación. Estén muy atentos.
Los objetivos contribuir a reducir los índices de infecciones por medio de la educación entre pares, reducir la discriminación que padecen las personas que viven con vih/sida, y fortalecer las capacidades de las estudiantes en las temáticas de VIH/SIDA.
Por lo que dentro de unas semanas estaremos publicando actividades desarrolladas por las estudiantes a partir de este proceso de capacitación. Estén muy atentos.
Stand informativo de Sensibilización de VIH/SIDA en colegio Ati II Pillahuazo
Las jóvenes capacitadas en las temáticas de VIH/SIDA del colegio Ati II Pillaguazo ejecutaron su actividad el jueves 19 de agosto, ingrensando a los cursos de estudios de sus otros compañeros.
En los cursos las jóvenes con la compañía de voluntarios de Juventud hablaron sobre la verdad del VIH, es decir reducieron mitos en torno a la transmisión y NO del VIH/SIDA y contribuyen a disminuir la discriminación de las personas que viven con vih/sida.
Jóvenes del colegio Teniente Hugo Ortíz sensibilizando frente al VIH/SIDA
Este gran grupo de jóvenes del Colegio Teniente Hugo Ortíz recibieron un taller para sensibilizarse frente al VIH/SIDA, el día miércoles 18 de agosto, en donde voluntarios y voluntarias del Programa Juventud transmitieron sus conocimientos con una metodología participativa y entre pares.
Charla de Primeros Auxílios a niños y niñas de Escuela Luz Nueva
El 25 de agosto se desarrollo, en la Escuela Luz Nueva, ubicada al sur de nuestra ciudad, una capacitación con los estudiantes sobre Primeros Auxilios. Dentro de las semana cultural que tuvieron los estudiantes.
En esta actividad participaron voluntarios y voluntarias quienes transmitieron sus conocimientos hacia aproximadamente 150 niños niñas y adolescentes de este centro educativo.

martes, 17 de agosto de 2010
Promoviendo la equidad de Género para reducir los índices de violencia
Para contribuir a la sociedad a reducir los índices de violencia en torno al Género, los voluntarios y voluntarias desarrollaron en el Parque Seminario una casa abierta con obras de teatro, el día sábado 14 de Agosto, durante la tarde.
Brindaron información a la comunidad en relación a los deberes y derechos de hombres y mujeres y la relación de la violencia de Género frente a otras situaciones vulnerables. Además de promover la Equidad de Género. Como puedes observar se tuvo una buena acogida ya que las obras presentadas giraban en torno a la violencia que existe de hombres hacias mujeres y también de mujeres hacia hombres.
Se explicaron los objetivos de las obras, y para captar la atención de todos y todas no podían faltar las caritas pintadas mientras se explicaban los temas.
Integración por Día de la Juventud
Para fortalecer nuestros lazos de amistad y por conmemorarse el día de la Juventud, luego de las actividades desarrolladas ese día, los y las jóvenes que integran este programa, se reunieron para compartir un momento de diversión y compañerismo. Veamos como estuvo todo.
Un muy llamativa dinámica, la cual arrancó muchas risas de los y las jóvenes se desarrolló antes de la llegada de la tan espera pizza. La misma que apenas llegó duro muy poco. Al parecer todos estabamos sin almorzar.

Agradecemos el voluntariado realizado por los y las jóvenes, como eje estratétigo dentro de la institución, de igual manera invitamos a más jóvenes a ser parte de esta gran familia, de este movimiento.
Agradecemos el voluntariado realizado por los y las jóvenes, como eje estratétigo dentro de la institución, de igual manera invitamos a más jóvenes a ser parte de esta gran familia, de este movimiento.
Casa Abierta por Día de la Juventud
Por recordarse el 12 de Agosto, el día Internacional de la Juventud, nuestros jóvenes voluntarios y voluntarias participaron de una casa abierta realizada por el Programa del Muchacho Trabajador PMT del Banco Central, para resaltar las muy diversas formas de expresión de los y las jóvenes.
Grupos de bailes, programas educativos y de voluntariado se presentaron a jóvenes estudiantes de colegios, así nosotros demostramos lo que realizamos como voluntarios/as de Cruz Roja Ecuatoriana.
lunes, 2 de agosto de 2010
Primeros Auxilios y Brigada Educativa de Juventud en Colegio Aguirre Abad
Desde el viernes 30 y sábado 31 de Julio voluntarios del Programa Juventud están desarrollando el Convenio Interinstitucional entre el Colegio Experimental Aguirre Abad y Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Guayas, el cual incluye la interacción de los estudiantes y de voluntarios/as en la transmisión de conocimientos teórico/prácticos en Primeros Auxilios y la conformación de una Brigada de Juventud.
Estas actividades se desarrollaran los días viernes y sábado con un valor agregado a la nota de graduación de los estudiantes del 6to año. Con una prueba de diagnostico y una introducción en las técnicas de Primeros Auxilios se dio inicio a esta actividad.


Esperen más imagenes de los talleres dictados, las actividades desarrolladas y de esta nueva Brigada de Juventud.
Esperen más imagenes de los talleres dictados, las actividades desarrolladas y de esta nueva Brigada de Juventud.
Prevenimos el uso indebido de drogas en la Junta Cantonal de Milagro
El domingo 1 de agosto se ejecutó en la Junta Cantonal de Milagro parte del proceso de la Malla de Brigadistas 1, abordando los temas de Prevención del Uso Indebido de Drogas en donde voluntarios/as del Programa Juventud dictaron el taller. 
Preparandonos para reducir la violencia de Género
Con risas y momentos alegres los y las voluntarios/as del Programa Juventud recibieron una capacitación en Educación para la paz y Convivencia Pacífica, el tema fundamental de análisis fue la violencia de Género.
Esto se ejecutó el sábado 31 de julio durante las reuniones por la tarde del equipo de voluntarios, además se realizaron dinámicas que como pueden ver fue del gusto de ellos y ellas.


El próximo 7 de agosto se estará ejecutando una actividad con estos temas para que se transmitan los conocimientos a la comunidad.
El próximo 7 de agosto se estará ejecutando una actividad con estos temas para que se transmitan los conocimientos a la comunidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)